Reflexión, diálogo y comprensión: tres principios integrales de la evaluación educativa
Abstract
La educación del siglo XX ha sido un proceso de contradicciones. Ofrece desafíos y oportunidades, donde los símbolos de la libertad son los que han sostenido los tres principios sociales de la educación que deben estar presentes en nuestras aulas contemporáneas y mantener vigencia en la cultura educativa nacional: reflexión, diálogo democrático y comprensión (Santos Guerra, 1998).
Bien sabemos los educadores modernos que estos tres principios sociales atraviesan el proceso de enseñanza-aprendizaje y desarrollo contextualizándolo con todos aquellos elementos propios del sistema educativo: docentes, alumnos, padres, apoderados, contenidos, objetivos, estrategias y evaluación. Esta última es la que valida consciente, reflexiva y dialógicamente el proceso, entendido éste como una significación, una mejora y una apropiación del real sentido del aprender y del reaprender en el aula. Es una comprensión de las posibilidades y los desafíos que el sistema entrega a quienes participan en el desarrollo del curriculum.