Factores relacionados con el grado de virtud en adolescentes de Medellín, Colombia
Abstract
El estudio pretendió determinar en qué medida el clima percibido en el hogar, la escuela y la iglesia, la estructura familiar, el contexto socioeconómico, la religiosidad y el género, en presencia del esfuerzo que hace el alumno para representarse bien socialmente, son factores que, en su conjunto o en parte, se relacionan con el grado de virtud que sostuvieron haber alcanzado los estudiantes de educación media (n = 1090) de la ciudad de Medellín, Colombia, en el año 2002.
Se utilizaron el Cuestionario de Valoración de la Virtud de Loehrer para medir el grado de virtud y de deseabilidad social y el Cuestionario de Concepto del Estudiante para medir la percepción que el estudiante tiene del clima del hogar, la escuela y la iglesia. El grado de deseabilidad social resultó el factor más relacionado con el grado de virtud que dicen tener los estudiantes, seguido del clima percibido en el hogar, la iglesia y la escuela, y la religiosidad.