¿Vale la pena invertir en educación superior de calidad?
Abstract
La educación superior es costosa pero en la medida en que las sociedades comprendan que debe entenderse como una inversión más que como un gasto podrán enfrentar mejor otros desafíos (Pacheco, 2016).
Downloads
References
Banco Mundial. (2011). Aprendizaje para todos. Invertir en los conocimientos y las capacidades de las personas para fomentar el desarrollo. Recuperado de http://siteresources.worldbank.org/EDUCATION/Resources/ESSU/463292-1306181142935/Spanish_Exec_Summary_2020_FINAL.pdf
Centro de Investigación para el Desarrollo. (2011, 24 de agosto). Ganan profesionistas 74% más que personas con preparatoria. Boletín de prensa. Recuperado de http://cidac.org/esp/uploads/1/boletinPROFESIONISTAS_1.pdf
Costo de la educación en México y el mundo. ¿Qué conviene más? (2014, 20 de junio). El Semanario. Recuperado de http://elsemanario.com/59022/costo-de-la-educacion-en-mexico-y-el-mundo-que-conviene-mas/
Cruz Domínguez, A. (2013, 10 de abril). Los beneficios de estudiar un posgrado. El economista. Recuperado de http://eleconomista.com.mx/finanzas-personales/2013/04/10/beneficios-estudiar-posgrado
Instituto Mexicano para la Competitividad. (2015). Compara carreras 2015. Una herramienta sobre las consecuencias económicas de escoger una carrera. Recuperado de http://imco.org.mx/wp-content/uploads/2015/08/2015-Compara_Carreras-Presentacion.pdf
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2015). México: Nota país. Panorama de la educación 2015. Recuperado de http://www.oecd.org/mexico/Education-at-aglance-2015-Mexico-in-Spanish.pdf
Pacheco, R. (2016, 15 de enero). Educación superior es una inversión no un gasto: FMC. Pulso. Recuperado de http://pulsoslp.com.mx/2016/01/15/educacion-superior-es-unainversion-no-un-gasto-fmc/
Universidad Nacional Autónoma de México. (2015). Estadística de gasto por alumno. Recuperado de http://www.estadistica.unam.mx/series_inst/xls/c38%20gasto%20por% 20alumno.xls