La función que desempeña el docente como tutor

  • Juan Adolfo Ruiz Dyck Escuela Preparatoria Ignacio Carrillo Franco, México

Abstract

La tutoría, para Molina García (2014), es una función del docente que ha figurado desde épocas remotas en los trabajos y pensamientos de Platón, Sócrates o Confucio. Incluso los maestros en épocas pasadas aconsejaban a los estudiantes en diferentes asuntos (Fernández Barberis y Escribano Ródenas, 2016) y por casi 100 años la tutoría permaneció activa en unos cuantos lugares del mundo. Sin embargo, el concepto de tutoría fue formalizado poco después de que Levinson y Roche realizaron, con profundo interés, varias investigaciones relacionadas a la tutoría, de las cuales publicaron hallazgos, demostrando la relación entre tener un tutor y el éxito estudiantil. Debido a sus trabajos, varias ciencias brindaron, de forma gradual, la importancia adecuada a la tutoría en el proceso de aprendizaje y en el desarrollo psicosocial de los estudiantes (Molina García, 2014), convirtiéndose con el tiempo en una práctica generalizada que cobra cada vez mayor importancia (García López, Cuevas Salazar, Vales García y Cruz Medina, 2012).

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2018-11-30
How to Cite
Ruiz Dyck, J. A. (2018). La función que desempeña el docente como tutor. RIEE | Revista Internacional De Estudios En Educación, 18(2), 118-127. https://doi.org/10.37354/riee.2018.185