Niveles de ocupación doméstica, actitud hacia el trabajo doméstico, clima familiar y rendimiento académico en alumnos de educación primaria

  • María Guadalupe Pérez Flores

Abstract

El presente estudio analizó la bondad de ajuste de un modelo teórico que incluye las relaciones entre el nivel de ocupación doméstica, la actitud hacia el trabajo doméstico, el clima familiar y su repercusión en el rendimiento académico, en estudiantes de quinto y sexto grados de educación primaria del municipio de Galeana, Nuevo León, México, durante el ciclo escolar 2013-2014. La investigación fue empírica, transversal, exploratoria, descriptiva, comparativa, ex post facto y correlacional. Los sujetos del estudio fueron 666 alumnos: 341 varones (51.2%) y 325 mujeres (48.8%), de 10 a 14 años; 300 fueron de quinto grado (45.0%) y 366 fueron de sexto grado (55.0%) de educación primaria. Se utilizó el análisis de ecuaciones estructurales. La aceptación del modelo en tres de sus cuatro criterios de validación, permite aportar explicaciones en torno a la relación entre el nivel de ocupación doméstica, la actitud hacia el trabajo doméstico, el clima familiar y su repercusión en el rendimiento de español y matemáticas. Entre los hallazgos más significativos, se encontró que el clima familiar influye notablemente en el rendimiento académico de los participantes, al igual que el nivel de involucramiento en la práctica de actividades domésticas. El alumno realizará actividades físicas con una actitud favorable, si desde el hogar se plantean como parte de su desarrollo integral para tener un uso apropiado del tiempo libre, aumento de la autoestima y hábitos de disciplina que apoyen más tarde su rendimiento académico.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2016-07-04
How to Cite
Pérez Flores, M. G. (2016). Niveles de ocupación doméstica, actitud hacia el trabajo doméstico, clima familiar y rendimiento académico en alumnos de educación primaria. RIEE | Revista Internacional De Estudios En Educación, 16(2), 83-102. https://doi.org/10.37354/riee.2016.162