Importancia percibida y satisfacción con la tutoría en una escuela preparatoria

  • Laura Armijo Ante Universidad de Montemorelos, México
  • Alonso Meza Escobar Universidad de Montemorelos, México

Abstract

A raíz de la necesidad de medir la relevancia de la tutoría en el nivel medio superior, se investigó la importancia y la satisfacción hacia la tutoría de los alumnos en la cohorte 2007-2009 de una escuela preparatoria privada de Nuevo León, México. Se realizó un estudio de tipo exploratorio, cuantitativo, longitudinal y correlacional, basado en un instrumento con escala de Likert que mide la importancia y la satisfacción de los alumnos. De un total de 272 estudiantes, se analizaron los resultados de 86, 50 de los cuales fueron hombres y 36 mujeres. Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas como la r de Pearson y la t de Student. Se encontró que no existe una diferencia significativa entre la importancia y la satisfacción al inicio y al final de los estudios en alumnos de nivel medio superior, como tampoco en la comparación por género de los resultados. Se encontraron ambas variables en el nivel de medianamente importante y satisfecho en la escala de Likert, provista por el baremo del estudio. Los alumnos perciben como medianamente importante el programa de tutoría para su desarrollo en el nivel medio superior, lo que convierte a este nivel de la escala en el mínimo a conseguir por la institución en los próximos años.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Alonso Meza Escobar, Universidad de Montemorelos, México

A raíz de la necesidad de medir la relevancia de la tutoría en el nivel medio superior, se investigó la importancia y la satisfacción hacia la tutoría de los alumnos en la cohorte 2007-2009 de una escuela preparatoria privada de Nuevo León, México. Se realizó un estudio de tipo exploratorio, cuantitativo, longitudinal y correlacional, basado en un instrumento con escala de Likert que mide la importancia y la satisfacción de los alumnos. De un total de 272 estudiantes, se analizaron los resultados de 86, 50 de los cuales fueron hombres y 36 mujeres. Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas como la r de Pearson y la t de Student. Se encontró que no existe una diferencia significativa entre la importancia y la satisfacción al inicio y al final de los estudios en alumnos de nivel medio superior, como tampoco en la comparación por género de los resultados. Se encontraron ambas variables en el nivel de medianamente importante y satisfecho en la escala de Likert, provista por el baremo del estudio. Los alumnos perciben como medianamente importante el programa de tutoría para su desarrollo en el nivel medio superior, lo que convierte a este nivel de la escala en el mínimo a conseguir por la institución en los próximos años.

Published
2013-11-29
How to Cite
Armijo Ante , L., & Meza Escobar, A. (2013). Importancia percibida y satisfacción con la tutoría en una escuela preparatoria. RIEE | Revista Internacional De Estudios En Educación, 13(2), 65-79. https://doi.org/10.37354/riee.2013.131